¿Qué significan los colores de alertas por altas temperaturas?
Frente a las olas de calor presentes en distintos sectores del país, el Protocolo Calor Extremo y Altas Temperaturas se clasifica en:
Alerta roja: cuando la temperatura pronosticada sea igual o superior a 35°C. Los pasos a seguir son:
Recomendar la suspensión de actividades al aire libre.
Evaluar con Delegación Presidencial la suspensión de eventos.
Suspender faenas si hay peligro para la salud y seguridad de las y los trabajadores, una facultad de la Dirección del Trabajo.
Recomendar la suspensión de actividades deportivas en establecimientos educacionales.
Preparación de la red asistencial pública y privada para aprender golpes de calor.
¿Cómo escoger el bloqueador adecuado para tu piel? Esto dicen los expertos
Alerta Amarilla: cuando la temperatura pronosticada sea igual o superior a 34°C. Las autoridades prepararán las siguientes acciones:
Difundir alerta para evitar actividades al aire libre.
Fiscalizar los puntos de hidratación de grandes eventos.
Preparación y respuesta de la red asistencial pública y privada.
Fiscalizar el resguardo de la salud y seguridad de trabajadores al aire libre.
Reforzar medidas de autocuidado con foco en grupos vulnerables al calor extremo.
Recomendar medidas y ajustar horarios de actividades deportivas en escuelas.
Ola de calor: recomendaciones para evitar sudar en exceso
Alerta verde temprana preventiva: cuando la temperatura pronosticada sea igual o inferior a 33°C. La autoridad se encargará de:
Difundir medidas preventivas de autocuidado.
Entregar artículos de protección a trabajadores en riesgo.
Comunicar medidas de autocuidado con foco en grupos vulnerables.
Enviar a los establecimientos educacionales orientaciones de autocuidado.